

"Sorbón VI" y "bitácora zombie"
Susan Campos Fonseca y el artista Rodolfo Rojas-Rocha, Costa Rica. Mi deconstrucción del “Sorbón VI” de Marvin Camacho se materializa en...


"Ciudades en disputa"
LiminaR. Estudios sociales y humanísticos La investigación artística y los estudios urbanos tejiendo saberes inter, multi,...


Conversando con "Latin American Music Initiative"
Conversando con Maria Castillo y Régulo Stabilito, gestores/as de Latin American Music Initiative, acerca de ¿dónde, cuándo, cómo y por...


"Indigenae" una conversación sobre prácticas de ejecución
"Las Prácticas de Ejecución deben considerar también a los estudios sonoros y experimentales, en tanto quiebre epistémico que nos permite...


Aula abierta: Tecnofeminismo sonoro
El 21 de mayo 2020, abrimos un aula virtual entre la Facultad de Artes UABC Ensenada y la Universidad de Costa Rica, para conversar sobre...


Aula abierta: Ruido antropogénico
El 2 de junio de 2020 abrimos un aula virtual entre el "Laboratorio de análisis y producción de arte" de la FAD Facultad de Artes y...


"Sonoridades trans-eco-feministas desde Costa Rica"
Ana Barajas de Radiocasetera me invitó a participar en una publicación especial dedicada a pensar las relaciones entre música y...


"Com-poner la historia sonora de un país"
Les invito a conocer más sobre los archivos musicales de América Latina en este nuevo número de Música e Investigación 27 (2019) Revista...


Innovación y diversidad
El programa RADAR de la serie Generación Z producida por el Consejo Nacional de Rectores de universidades públicas de Costa Rica,...


"Indigenae" escuchado por Luca Chiantore
En la fotografía, Silvia Martínez, Luca Chiantore y Susan Campos en Madrid, 2016. Luca Chiantore uno de los pianistas-investigadores más...