Constructoras sonoras

"El Archivo Histórico Musical (AHM) y la Oficina de Producción Artística de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica (UCR), conmemoran el Bicentenario de la Independencia de Centroamérica (1821-2021) con el lanzamiento del ciclo de conciertos-conferencias Componer la historia sonora de un país y del calendario 2021 titulado Constructoras Sonoras. Estas iniciativas rinden homenaje a la diversidad sonora y étnica que habita Costa Rica, cuya historia ha sido construida no solo por los patriarcas de la nación, sino también por las mujeres músicas, compositoras, cantautoras, maestras, artistas, pensadoras y activistas.
Según la Dra Susan Campos Fonseca, coordinadora del Archivo Histórico Musical “nuestro objetivo es cuestionar el canon patriarcal “blanco-mestizo-heterosexual”, que ha dominado la historiografía oficial de la música en Costa Rica. El resultado es un calendario conmemorativo feminista y decolonial, donde la diversidad sonora, étnica y sexual, vibra en sororidad, por eso les llamamos: Constructoras sonoras”. Además, a lo largo del 2021 se presentarán una serie de producciones audiovisuales, conciertos y conferencias dedicadas a los y las compositoras y músicas costarricenses.
En la realización del calendario y del ciclo de actividades se contó con la colaboración de la Vicerrectoría de Acción Social, la Escuela de Artes Musicales, el Instituto Confucio, la Cátedra de Estudios de África y el Caribe de la UCR; la Biblioteca Nacional de Costa Rica, el Archivo Nacional de Costa Rica, el Proyecto “Nuevas Voces / Antiguas palabras” de Luis Porras en el Centro Cultural de España en Costa Rica, el músico Juan José Carazo Bolaños y las artistas visuales Susana Sánchez Carballo y Sussy Vargas Alvarado."
Nota de prensa: Universidad de Costa Rica
Entrevista en Semanario Universidad
Descargar edición digital del calendario CONSTRUCTORAS SONORAS
Entrevista en el programa Audiotopía 101.5 Costa Rica Radio con Randall Zúñiga:
Serie CONSTRUCTORAS SONORAS
Constructoras Sonoras No. 1: "Piezas breves para cuarteto" de de Rocío Sanz Quirós
Constructoras sonoras No. 2: "Canciones de la muerte" de Rocío Sanz Quirós
"Constructoras sonoras" No. 3
Conservatorio: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2020
Constructoras sonoras No. 4: Zoraide Caggiano de Maffutus
Constructoras sonoras No. 5: Emilia Prieto Tugores
Constructoras sonoras No.6 : Pacífica Zelaya Villegas